La iniciativa "Árboles sin fronteras" tiene su cede en Perú y se está empezando a adaptar a Ecuador. Este proyecto ecológico está enfocado en cuidar el medio ambiente y pone como objetivo principal cuidar también al hombre mediante el ecosistema que lo rodea.Según informa su página web, este grupo cuenta con una historia profesional de dedicación a la salud, al desarrollo organizacional y al ambiente con la participación voluntaria y profesional en diversas asociaciones civiles.
A este grupo, se han venido integrando personas voluntarias de otros países del mundo interesadas en cuidar el medio ambiente y adquirir conocimientos sobre el mismo.
![]() |
| Logotipo de Árboles sin fronteras |
En Ecuador ya existen personas voluntarias que se han unido a esta nueva idea de cuidar el medio ambiente, de hacer actividades de reforestación comunitaria y educación ambiental.
La líder en Ecuador, Natalia Roca, posee un vivero urbano en la zona de El Paraíso, Guayaquil, lugar donde también se reúnen otras personas y grupos que quieren ser parte de "Árboles sin fronteras".
![]() |
| Fuente: El Universo |
Si deseas tener más información o quieres ser parte de "Árboles sin fronteras", visita http://www.arbolessinfronteras.org.ar/arboles_sin_fronteras.php o ingresa a la página de facebook https://www.facebook.com/media/set/?set=a.532301870142617.1073741826.103467206359421&type=1


No hay comentarios:
Publicar un comentario