martes, 10 de diciembre de 2013

¡Árboles sin fronteras!

La iniciativa "Árboles sin fronteras" tiene su cede en Perú y se está empezando a adaptar a Ecuador. Este proyecto ecológico está enfocado en cuidar el medio ambiente y pone como objetivo principal  cuidar también al hombre mediante el ecosistema que lo rodea.

Según informa su página web, este grupo cuenta con una historia profesional de dedicación a la salud, al desarrollo organizacional y al ambiente con la participación voluntaria y profesional en diversas asociaciones civiles.

A este grupo, se han venido integrando personas voluntarias de otros países del mundo interesadas en cuidar el medio ambiente y adquirir conocimientos sobre el mismo.

Logotipo de Árboles sin fronteras
Se ha elegido a los árboles, como actores principales de esta iniciativa ya que estos ayudan a conservar el suelo y el agua, impide la desertificación, protegen las zonas costeras y estabilizan las dunas de arena. Además, en los árboles se encuentra el 90% de las especies terrestres conocidas. De la misma manera son un aporte económico para diversas zonas ya que producen madera, medicinas, leña e incluso alimento.

En Ecuador ya existen personas voluntarias que se han unido a esta nueva idea de cuidar el medio ambiente, de hacer actividades de reforestación comunitaria y educación ambiental.

La líder en Ecuador, Natalia Roca, posee un vivero urbano en la zona de El Paraíso, Guayaquil, lugar donde también se reúnen otras personas y grupos que quieren ser parte de "Árboles sin fronteras".

Fuente: El Universo 
El objetivo que tienen por ahora es sembrar 1.000 árboles autóctonos en la ciudad de Guayaquil y siendo un grupo internacional, también en Latinoamérica, con la siembra de 100.000 especies hasta el 2016.






                             
Si deseas tener más información o quieres ser parte de "Árboles sin fronteras", visita http://www.arbolessinfronteras.org.ar/arboles_sin_fronteras.php o ingresa a la página de facebook https://www.facebook.com/media/set/?set=a.532301870142617.1073741826.103467206359421&type=1




miércoles, 27 de noviembre de 2013

La feria del libro llega a Quito


Fuente: Grafitat

La Feria Internacional del Libro Quito 2013 se realizará del 22 de noviembre al 01 de diciembre en el Centro de Eventos del Bicentenario (antiguo aeropuerto). La entrada será gratuita y se exhibirán aproximadamente 25 mil títulos de 56 editoriales y 45 escritores extranjeros.

El país invitado de honor es Colombia, de aquí llegará una delegación de los escritores más prestigiosos como Omar Ospina, Santiago Gamboa y Piedad Bonett. Además, el mismo país presentará a la orquesta La-33 y otros artistas musicales.

En esta feria organizada por la Cámara Ecuatoriana de Libro y el Ministerio de Cultura, se estima recibir entre 130 y 150 mil personas de todas las edades. Las perchas se dividirán en Editorial, Infantil, Institucional, Universidades e Internacional.

Al interior del Centro de Eventos Bicentenario horas antes de la apertura al público de la Feria del Libro de Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
Fuente: El Comercio

No solo los libros serán las principales distracciones de esta feria pues también se presentará cine, gastronomía, música y artesanías.

En el área infantil "Prohibido no tocar", se busca hacer que los niños se acerquen más a la lectura y a los libros a través de juegos, títeres y teatro, en esta zona también habrá un museo interactivo donde participarán dinosaurios